¿Cómo comprar en Amazon desde Argentina? La Mejor Guía
Comprar en Amazon desde Argentina: envíos, requisitos y más
Cada vez son más las personas que eligen comprar en Estados Unidos. No sólo porque durante los últimos años nos acostumbramos al comercio electrónico, que nos permite consumir cualquier producto de cualquier parte del mundo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. También, porque comprar en Argentina es cada vez más difícil. Entre la altísima tasa de inflación, el elevado costo de los insumos y la gran carga impositiva, adquirir productos en nuestro país resulta inalcanzable para la mayoría de nosotros.
Sin embargo, si bien la tendencia de comprar en el exterior viene al alza, aún hay muchos argentinos que no se animan a hacerlo. Es posible que se deba a que aún no se amigan con la idea de compartir los datos de su tarjeta de crédito, o porque creen que su envío podría no llegar a destino y quedarse varado en la aduana para siempre…
Si queremos empezar a comprar en el exterior, es necesario dejar los miedos de lado y encontrar tiendas confiables y fáciles de usar. Si pertenecés a ese grupo de personas temerosas, entonces te recomendamos navegar por Amazon, una de las tiendas online más grandes e influyentes del mundo. Definitivamente, es el sitio ideal para comprar cualquier producto que necesites, al mejor precio del mercado.
Para ayudarte a hacer tu primera compra en el exterior, te dejamos una guía con tips e información útil, en la que te contamos cómo comprar en amazon desde argentina, pagando el envío en pesos, en cómodas cuotas y con garantía de entrega.
¿Se puede comprar en Amazon desde Argentina?
Pero… Si es una tienda estadounidense, ¿se puede comprar desde Argentina en Amazon?
¡Por supuesto que sí! Amazon es la plataforma de comercio electrónico más popular del mundo y cuenta con tiendas propias en más de 15 países. Sin embargo, aún no se ha instalado en Argentina. Por ese motivo, no nos queda otra opción que comprar en la sede estadounidense y traer nuestro pedido con la ayuda de empresas de courier internacional. Parece difícil, pero respetando algunas medidas gubernamentales y siguiendo algunos pasos, es tan fácil como comprar en cualquier ecommerce local.
Como decíamos, Amazon no hace envíos a Argentina. Pero sí podemos comprar en la tienda online estadounidense e importarla a través de cualquier empresa de courier. El problema es que, como consecuencia de la gran cantidad de restricciones a las importaciones y los excesivos trámites aduaneros, muchas personas no se terminan de amigar con la idea de traer pedidos del exterior. Sin embargo, si elegimos la empresa de courier indicada, no deberíamos tener ningún problema para traer nuestras compras en Amazon a Argentina.
Para encontrar el mejor servicio de courier, lo más recomendable es investigar todas las opciones del mercado y definir cuál es la más conveniente. Tené en cuenta factores clave, como tiempos de entrega, costos por el servicio y costos adicionales. También es importante que leas las reseñas de los clientes, que evalúes su grado de satisfacción y que consideres qué tan efectiva es la atención al cliente de las distintas empresas. Parece un punto superficial, pero en realidad es fundamental.