¿Cómo comprar en Amazon desde Argentina? La Mejor Guía

Comprar en Amazon desde Argentina: envíos, requisitos y más

Cada vez son más las personas que eligen comprar en Estados Unidos. No sólo porque durante los últimos años nos acostumbramos al comercio electrónico, que nos permite consumir cualquier producto de cualquier parte del mundo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. También, porque comprar en Argentina es cada vez más difícil. Entre la altísima tasa de inflación, el elevado costo de los insumos y la gran carga impositiva, adquirir productos en nuestro país resulta inalcanzable para la mayoría de nosotros. 

Sin embargo, si bien la tendencia de comprar en el exterior viene al alza, aún hay muchos argentinos que no se animan a hacerlo. Es posible que se deba a que aún no se amigan con la idea de compartir los datos de su tarjeta de crédito, o porque creen que su envío podría no llegar a destino y quedarse varado en la aduana para siempre…  

Si queremos empezar a comprar en el exterior, es necesario dejar los miedos de lado y encontrar tiendas confiables y fáciles de usar. Si pertenecés a ese grupo de personas temerosas, entonces te recomendamos navegar por Amazon, una de las tiendas online más grandes e influyentes del mundo. Definitivamente, es el sitio ideal para comprar cualquier producto que necesites, al mejor precio del mercado. 

Para ayudarte a hacer tu primera compra en el exterior, te dejamos una guía con tips e información útil, en la que te contamos cómo comprar en amazon desde argentina, pagando el envío en pesos, en cómodas cuotas y con garantía de entrega.

¿Se puede comprar en Amazon desde Argentina?

Pero… Si es una tienda estadounidense, ¿se puede comprar desde Argentina en Amazon? 

¡Por supuesto que sí! Amazon es la plataforma de comercio electrónico más popular del mundo y cuenta con tiendas propias en más de 15 países. Sin embargo, aún no se ha instalado en Argentina. Por ese motivo, no nos queda otra opción que comprar en la sede estadounidense y traer nuestro pedido con la ayuda de empresas de courier internacional. Parece difícil, pero respetando algunas medidas gubernamentales y siguiendo algunos pasos, es tan fácil como comprar en cualquier ecommerce local. 

Como decíamos, Amazon no hace envíos a Argentina. Pero sí podemos comprar en la tienda online estadounidense e importarla a través de cualquier empresa de courier. El problema es que, como consecuencia de la gran cantidad de restricciones a las importaciones y los excesivos trámites aduaneros, muchas personas no se terminan de amigar con la idea de traer pedidos del exterior. Sin embargo, si elegimos la empresa de courier indicada, no deberíamos tener ningún problema para traer nuestras compras en Amazon a Argentina. 

Para encontrar el mejor servicio de courier, lo más recomendable es investigar todas las opciones del mercado y definir cuál es la más conveniente. Tené en cuenta factores clave, como tiempos de entrega, costos por el servicio y costos adicionales. También es importante que leas las reseñas de los clientes, que evalúes su grado de satisfacción y que consideres qué tan efectiva es la atención al cliente de las distintas empresas. Parece un punto superficial, pero en realidad es fundamental. 

Si no conocés ninguna empresa de courier puerta a puerta, podemos decirte que Aerobox es la más confiable y conveniente de todas. Además de permitir el pago del envío en pesos y en cuotas, ofrece registros gratis, atención al cliente personalizada y la entrega de los pedidos se realiza en tan sólo siete días hábiles.

¿Por qué comprar en Amazon desde Argentina?

Bien, si llegaste hasta este punto de la nota y aún te estás preguntando por qué deberías comprar en Amazon desde argentina, te dejamos una lista con algunos de los motivos por los cuales definitivamente tendrías que considerar esta opción:

  • Más y mejor variedad de productos.

En Amazon podés encontrar cualquier producto que necesites, al mejor precio del mercado. Lo mejor de todo, además, es que podés filtrarlos por categorías o departamentos. La oferta es muy amplia, y va desde electrónica hasta insumos para mascotas. 

  • Mejores precios.

En Amazon hay muchas empresas que únicamente se dedican a la venta online y evitan la inversión que conlleva el mantenimiento de un local con atención al público. Por ese motivo, la plataforma cuenta con algunos precios realmente económicos. 

  • Últimas novedades disponibles. 

Hay muchos productos que, por algún motivo u otro, no llegan a nuestro país. Esto ocurre, sobre todo, cuando se trata de las últimas novedades tecnológicas. Por eso Amazon es un gran aliado para aquellas personas que estén buscando siempre los últimos lanzamientos del mercado. 

  • Servicio confiable.

Amazon no es cualquier tienda online. Cuenta con una trayectoria única, y garantiza un excelente servicio de atención al cliente. No es muy común que los usuarios de la plataforma tengan conflictos, pero, si llegaran a tenerlos, el personal de Amazon podría resolverlos fácilmente. 

  • Promociones y cupones de descuento.

Es bastante común que Amazon ofrezca cupones de descuento con promociones increíbles. Además, todos los años hay fechas clave, en las que los precios pueden rebajarse hasta en un 90% menos. 

Algunas fechas que no deberías perderte: 

  • Amazon Prime Day: esta campaña de 48 horas de duración no tiene una fecha fija, aunque suele celebrarse durante octubre.
  • Black Friday Sale: se festeja el último viernes de noviembre, y es la oportunidad perfecta para aprovechar descuentos increíbles. 
  • Cyber Monday Sale: en general, esta campaña suele realizarse el último lunes de noviembre. Es el momento ideal para aprovechar las mejores ofertas durante 24 horas. 

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Sí, se puede comprar desde Argentina en Amazon. Aunque,tal como lo mencionamos más arriba en esta nota, Amazon no ofrece su servicio en Argentina. Sí lo hace en otros países de Latinoamérica, como Brasil, pero lo cierto es que aún no sabemos si la empresa planea abrir su tienda local en nuestro país en algún momento. Por ahora, los consumidores argentinos sólo tenemos la posibilidad de comprar en Amazon Estados Unidos, siempre y cuando acatemos las reglamentaciones vigentes. 

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha desarrollado una serie de leyes específicas para regular las compras realizadas en tiendas online en el extranjero. Se trata de la modalidad Puerta a Puerta, que habilita a los usuarios a realizar compras en el exterior y recibir su pedido a través de la contratación de cualquier servicio de courier internacional. 

Para recibir tus compras de Amazon en Argentina, entonces, lamentablemente es necesario cumplir con una serie de requisitos. Esto se debe a que la aduana argentina impone varias restricciones, que limitan las compras internacionales.

Podés traer los productos que quieras, de cualquier rubro o categoría, siempre y cuando tus compras en Amazon que ingresen a Argentina: 

  • No superen los 50 kilogramos de peso.
  • No pagues por ellos más de 1000 dólares estadounidenses.
  • Sean para uso personal (es decir, no comercial).
  • Estén conformados por hasta tres unidades de la misma especie o categoría.
  • Te limites a utilizar este servicio cinco veces por año y por persona.
  • No estén prohibidos por la aduana.

También te puede interesar: Aduana Argentina: artículos y productos que no se pueden ingresar 

¿Cómo comprar en Amazon desde Argentina? Paso a paso 

Comprar en Amazon desde Argentina es facilísimo. Sobre todo, para aquellas personas que ya están familiarizadas con las compras online. 

A continuación, te dejamos una lista con los pasos que deberías seguir para poder realizar tu compra con éxito: 

1. Navegá por Amazon y encontrá lo que buscás

Ya sabemos que Amazon es conocido como “el gigante del ecommerce”. Definitivamente, es la plataforma ideal para encontrar cualquier cosa que estés buscando.  

En Amazon hay productos de las mejores marcas del mundo. No importa qué necesites, podés encontrarlo fácilmente utilizando la barra de búsqueda ubicada en el extremo superior de la pantalla.

Comprar en Amazon

Los productos de Amazon se encuentran categorizados en muchísimos departamentos, como electrónica, electrodomésticos, artículos para el hogar, moda

2. Registrate como usuario en Aerobox

Para poder traer tu envío desde Estados Unidos, es necesario contratar los servicios de una empresa courier puerta a puerta. Si es la primera vez que querés comprar en el exterior, te recomendamos los servicios de Aerobox. No sólo porque brindan atención al cliente personalizada para ayudarte en cada etapa del proceso. También, porque cuentan con una política de garantía de entrega, que sí o sí te asegura la protección de tu pedido. 

Para poder traer tus envíos de Amazon a Argentina, sólo tenés que registrarte como usuario en Aerobox completando un formulario sencillo. Una vez que hayas completado este paso, vas a recibir una dirección en Miami

3. Comprá y recibí tu pedido

El siguiente paso para recibir tu envío de Amazon en Argentina es, lógicamente, hacer tu compra en Amazon. Cuando lo hagas, recordá utilizar la dirección de Aerobox como destino de tu pedido. 

Es importante aclarar que, mientras más pese tu pedido, más costoso será tu envío internacional. 

¡AEROTIP!

Podés usar nuestra calculadora para conocer el valor de tu envío internacional.

Una vez que el paquete haya llegado a las oficinas de Aerobox, es necesario que consolides tu compra. También podés hacer nuevas compras y consolidarlas todas juntas, para pagar un sólo envío desde Estados Unidos hasta Argentina. 

Los envíos de Aerobox suelen contar con un plazo de tan sólo siete días hábiles. Es importante que lo tengas en cuenta antes de hacer tu compra, sobre todo si necesitás que tu pedido llegue antes de una fecha importante, como Navidad o el Día de la Madre, el Día del Niño o el Día del Padre. 

¿Cómo comprar en USA e importar con Aerobox?

  • 1. Registrate

    ¡Es fácil y rápido! Te damos una dirección en Miami.

  • 2. Comprá

    Hacé tu compra y usá la dirección de Aerobox Miami.

  • 3. Consolidamos tus compras

    ¡Todas tus compras van dentro de una sola caja! Podés comprar poco a poco y pagar un sólo envío.

  • 4. Recibí tu pedido

    Garantizamos la entrega de tu pedido. Contamos con logística propia, para que puedas coordinar la modalidad que sea más cómoda para vos.

4. Métodos de pago

¿Cómo pagar tus compras en Amazon? Y… ¿Cómo pagar el envío desde Estados Unidos hasta Argentina? 

Pagar tus compras en Amazon

Por suerte, las compras en Amazon pueden realizarse a través de varias formas de pago. Las más convenientes, son: 

  • Tarjetas de débito internacionales.
  • Tarjetas de crédito internacionales.
  • Tarjetas de regalo de Amazon. 
  • Tarjetas prepagas.

Al tratarse de compras en dólares en el exterior, se suma al precio total el costo de los impuestos. El valor del pedido dependerá, entonces, de la cotización del dólar en el momento de la compra. Si tenés dudas al respecto, te recomendamos comunicarte con un asesor de Aerobox, que pueda responder cualquier pregunta que tengas en mente. 

Pagar tu envío en Aerobox

Con Aerobox, podés pagar tu envío en pesos y en cómodas cuotas. Algunos de los métodos de pago que podés usar, son: 

  • Tarjetas de crédito o débito.
  • PayPal
  • Mercado Pago

5. Cosas a tener en cuenta

Si bien comprar en Amazon desde Argentina es bastante sencillo, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta antes de confirmar tu pedido.

Considerá el tiempo de envío

El tiempo de envío desde USA hasta Argentina con Aerobox suele ser de siete días hábiles, aproximadamente. Sin embargo, tené en cuenta que también tenés que considerar el tiempo de envío de Amazon. Es decir, cuánto tarda en llegar el pedido hasta las oficinas de Aerobox. 

También es importante que recuerdes que sí o sí tenés que consolidar tus compras en el sitio web de Aerobox. Si no cumplís con ese paso, entonces el pedido podría demorarse más tiempo del esperado

Leé las reseñas

Sí, comprar online a veces da miedo. Mucho más, cuando se trata de una compra en una tienda de otro país y en dólares

Sin embargo, si querés estar seguro de que hiciste la compra correcta, o si querés confirmar que el producto que tenés en mente es de buena calidad, lo más recomendable es que leas las reseñas y as valoraciones de otros usuarios de Amazon. También es sumamente importante que prestes especial atención a la descripción del producto, y a la tabla de información. 

Por último, si querés estar seguro de que estás haciendo la mejor compra, te recomendamos revisar el cuadro comparativo de Amazon, que compara el producto en el que estás interesado con otros similares, que podrían cumplir la misma función. 

Compará precios

En general, los precios en Amazon suelen ser muchísimo más baratos que los de las empresas locales. Sin embargo, para cerciorarte de que estás pagando el precio más bajo, lo mejor es que revises las tiendas argentinas. Recordá utilizar la cotización oficial.

6. Por qué elegir Aerobox para comprar en Amazon desde Argentina

Si bien hay otros métodos para traer tu pedido desde Estados Unidos, el servicio de courier puerta puerta es el más confiable. Y, dentro de las empresas de courier, Aerobox es la mejor opción. 

No sólo porque te permite gestionar una cuenta de manera completamente gratuita. También, porque Aerobox realiza sus envíos en tan sólo siete días hábiles, mientras que el plazo de entrega de la competencia suele ser de quince o veinte días hábiles, aproximadamente. 

Parece un detalle menor, pero la atención al cliente es lo que marca la diferencia entre una buena empresa de courier y las demás. Por eso, Aerobox cuenta con atención personalizada y con oficinas en las que se brinda atención al público de manera personalizada, a las que podés asistir en caso de tener algún problema con tu envío.  

Por último, con Aerobox podés traer muchas compras en un sólo envío. Con otras empresas eso resulta imposible, y es necesario pagar un envío por cada compra. 

¿Estás listo para hacer tu compra en Amazon?

Menú