Cómo comprar todo el outlet de Amazon y traerlo al país pagando a dólar «viejo» y en 12 cuotas
Cómo acceder a la sección de descuentos de Amazon que pocos conocen pero tiene las mejores ofertas de la plataforma.
Amazon sigue siendo una de las tiendas más populares del mundo, no solo por la gran cantidad de productos que posee sino porque permite acceder a grandes promociones.
Amazon Outlet, como Amazon Warehouse, es una sección poco conocida llena de ahorros para aprovechar. Mientras que Amazon Warehouse ofrece grandes descuentos en productos de caja abierta y reacondicionados, Amazon Outlet alberga artículos con exceso de existencias y liquidación en el sitio en todas las categorías. Eso significa que ofrecen descuentos en artículos de uso diario que se produjeron en exceso y se vendieron menos.
Para aprovecharlo, hay que ingresar a la aplicación de Amazon y dirigirse al menú. Ahí buscar la opción «Todos los programas» y dar clic. Una vez en esa sección, buscar «Amazon Outlet» y seleccionarla. Ahí, se redirigirá a un apartado de la app en la que podrás encontrar cientos de productos con fuertes descuentos.
Se pueden conseguir productos de tecnología a precios muy baratos, desde auriculares hasta GPS.
¿CÓMO TRAER PRODUCTOS DE AMAZON A LA ARGENTINA?
Para esto, existen compañías que se encargan de todo el proceso de compra, consolidación y envío de los paquetes.
Se trata de una serie de empresas que se ofrecen como alternativa al sistema de Puerta a Puerta para realizar pedidos al exterior, el foco está en mejorar diferentes aspectos de la plataforma oficial. Las ventajas, según las propias empresas, radica en la mejora en los tiempos, el acceso a más oferta de productos, facilidades de pago y el precio. Según pudo saber Infotechnology, las compras en el exterior a través de estos servicios de courier es más barato que en el sistema Puerta a Puerta para algunos productos y los tiempos casi siempre son mejores y con diferencia.
¿CÓMO IMPORTAR PARA QUE LLEGUE BIEN?
Una de las empresas es la argentina Aerobox. El proceso es sencillo: una vez creada la cuenta, los usuarios del sitio pueden comprar en diferentes páginas de comercio electrónico del mundo desde Amazon hasta Alibaba. La compañía recibe los paquetes en una dirección virtual de Miami, haciendo una consolidación de los paquetes.
Las compras se centralizan en la oficina que la empresa tiene en Miami y desde allí se hace el envío a cualquier punto de la Argentina (respecto a esto, cabe destacar que la empresa tiene presencia comercial en ambos países, por lo que se reducen las posibles fricciones que puedan llegar a aparecer). La compañía cobra un fee por envío que varía según especie, peso, etcétera.
Una facilidad que ofrece la empresa es la consolidación de paquetes, esto es, se pueden comprar en diferentes sitios y hacer converger el pedido en un solo envío centralizado en la sede de Miami. Para pagar esas compras, la empresa ofrece hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago.
Desde Argentina se puede comprar con descuentos de hasta 70% y pagar al valor del dólar oficial , sin impuestos. Adicionalmente, se puede aprovechar el programa Ahora 12 para cuotizar los consumos.
Desde la empresa, confirman que los precios son casi siempre más baratos que los locales, especialmente en los segmentos de tecnología. El servicio cuenta con un sistema de cotización de envío, una suerte de calculadora para calcular los costos.
FUENTE: Infotechnology.com