Guía Completa de Talles de Estados Unidos y Argentina

¿Cómo saber tu talla de ropa para compras en Internet?

Comprar ropa a través de Internet puede ser todo un desafío. Si decidir qué llevar y en qué tiendas hacer tu pedido ya es difícil, dar con la talla indicada… es aún más complejo. No sólo porque nuestro cuerpo se modifica y cambia de forma constantemente, también porque las tallas varían según las tiendas o, peor aún, según el diseño de las prendas.

¿Hay algo más frustrante que no encontrar ropa que se amolde a nuestro cuerpo? En muchas ocasiones hacemos un pedido en línea con grandes expectativas, pero cuando lo recibimos nos sentimos profundamente decepcionados.

Si bien es muy fácil sentirnos mal con nuestro cuerpo y pensar que no entramos dentro de los cánones de belleza, es necesario aclarar que el tamaño de nuestro cuerpo no es el problema. Es probable que la ropa esté mal fabricada o que simplemente estemos pasando por alto algunos datos clave para comprar correctamente.

expectativa vs realidad
La expectativa vs. la realidad de las compras online. Vía buenamente.co

Por supuesto que hay excepciones, pero generalmente las marcas nacionales mainstream no contemplan la diversidad de cuerpos a la hora de fabricar sus prendas. Una encuesta realizada por Anybody, una ONG conformada por activistas a favor del respeto de la diversidad corporal, ha revelado que aproximadamente el 77% de las personas encuestadas durante el año 2021 tienen o han tenido dificultades para encontrar prendas de su talla en Argentina. Impactante, ¿no? Es probable que sea uno de los motivos por los cuales cada vez más personas eligen comprar ropa en el exterior. Las tiendas de otros países sí suelen contar con una mayor variedad de talles, y, además, en muchas ocasiones ofrecen prendas menos costosas y de mejor calidad.

Entonces… ¿por qué no comprar en otros países? Es una excelente alternativa y es necesario contemplar esa posibilidad a la hora de renovar nuestro vestidor. Aunque, ¡atención! Los tamaños de las prendas varían según los países en los que compremos.
Aquí se abre una segunda pregunta: ¿Cómo saber tu talla? Para que puedas averiguarlo, te dejamos una breve guía con distintas tablas de talles, tips y consejos útiles para que compres ropa importada desde la comodidad de tu casa, en tan sólo un par de clicks.

¡Sólo leela con atención y seguí las instrucciones!

¿Cómo y por qué varían los talles?

Como decíamos antes, tu cuerpo no es responsable de que las marcas utilicen distintos criterios para designar las tallas de sus prendas. En realidad, se debe a que si bien existe una nomenclatura universal de tallas, según la cual se dividen en distintos números (32, 34, 36, 38, 40, 42) o letras (XS, S, M, L, XL, XXL), no hay un tallaje estandarizado obligatorio. Lamentablemente, esto significa que tu talla depende pura y exclusivamente de la marca en la que compres tu ropa.

Comprar ropa en el exterior puede parecer difícil porque las tallas, además, varían según las distintas culturas y nacionalidades. Esto se debe a que el tamaño promedio de los cuerpos cambia de acuerdo a diversos factores, como hábitos, alimentación, estándares de belleza o genética. Pero no sólo varían las medidas de las prendas, también varían los sistemas de tallajes. Entonces… ¿Cómo saber tu talla de ropa por internet?

Los tres sistemas de tallaje más populares son el estadounidense, el inglés y el europeo. La mayoría de las marcas de nuestro país suele utilizar el sistema europeo, que en general abarca desde el talle 32 hasta el 46. Esto nos genera cierto temor a la hora de comprar ropa en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, ya que allí la industria de la moda se rige por otro sistema.

¿Cómo saber tu talla? Comprar ropa online no es tan complicado como parece. Para facilitar las compras por e-commerce, la mayoría de las tiendas cuentan con sus propias guías de talles. Suelen incluir las medidas que abarca cada talla (en centímetros o en pulgadas) y por lo general son muy precisas. Por ese motivo, siempre te recomendamos buscar la tabla de talles de cada marca, para que puedas tomarla como referencia a la hora de hacer tu pedido.

A continuación te dejamos, además, algunas guías de talles y sus equivalencias con talles de otros países, para que puedas animarte a comprar esa ropa que tanto te gustaría usar.

Guía para talles

Aunque cada vez más empresas de la industria de la moda estén incluyendo ropa unisex en su catálogo, normalmente los talles suelen estar discriminados por género. Es decir, suele haber una tabla de talles para mujeres y otra para hombres.

Como decíamos, para que puedas saber cuál es tu talla, es sumamente importante que le dediques especial atención a las tablas de talles de las marcas. Aquí te dejamos una tabla comparativa entre los tres sistemas de tallaje (incluyendo los talles de Argentina, Estados Unidos y Europa), para que puedas efectuar tu compra online de manera simple y fácil.

Mujer

Las tablas de mujer normalmente se dividen entre vestidos, partes superiores, partes inferiores, ropa interior y calzado.

Vestidos

CM

Tallas UK EU DE FR IT US Busto Cintura Caderas
XXS 4 32 32 32 36 0 79.5 60.5 84
XS 6 34 34 34 38 2 82 63 86.5
S 8-10 36-38 36-38 36-38 40-42 4-6 87 68 91.5
M 12-14 40-42 40-42 40-42 44-46 8-10 92 73 96.5
L 16 42-44 42-44 42-44 46-48 16 97 78 101.5
XL 18 46 46 46 50 16 102 83 106.5

Partes superiores

CM

Tallas UK EU DE FR IT US Busto Cintura Caderas
XXS 4 32 32 32 36 0 79.5 60.5 84
XS 6 34 34 34 38 2 82 63 86.5
S 8-10 36-38 36-38 36-38 40-42 4-6 87 68 91.5
M 12-14 40-42 40-42 40-42 44-46 8-10 92 73 96.5
L 16 42-44 42-44 42-44 46-48 16 97 78 101.5
XL 18 46 46 46 50 16 102 83 106.5

Partes inferiores

Cintura UK US EU DE FR IT
W24 4 0 32 32 32 36
W25 6 2 34 34 34 38
W26 8 4 36 36 36 40
W27 9 5 37 37 37 41
W28 10 6 38 38 38 42
W29 11 7 39 39 39 43
W30 12 8 40 40 40 44
W32 14 10 42 42 42 46

Ropa interior y trajes de baño

Tallas UK EU US
XS 6 34 2
S 8 36 4
M 10 38 6
L 12 40 8

Hombres

Las tablas de talles de hombres, en cambio, se dividen en partes superiores y partes inferiores. A continuación, te dejamos otra tabla comparativa entre los talles de Estados Unidos, Argentina y USA.

Partes superiores

CM

Tallas Pecho Cuello Jean Cadera EU
XXS 80 35.5 68.5 82 42
XS 86 37 71.1 88 44
S 92 38.5 76.2 – 78.7 94 46
M 98 40 81.3 – 83.8 100 48
L 104 41.5 86.4 – 88.9 106 50
XL 110 43 91.4 112 52

Pantalones

US EU DE FR IT
28 42 42 42 46
30 46 46 46 50
32 48 48 48 48
34 50 50 50 56
36 52 52 52 52

Calzado

Guía de tallas estándar

UK EU US
6 39 7
7 40.5 8
8 42 9
9 43 10
10 44.5 11
11 46 12

¿Qué talle soy?

Bien, ya sabés qué vas a comprar y en qué tienda, ya estuviste leyendo los talles y las medidas de las prendas… Ahora sólo falta un paso fundamental: conocer tu silueta a la perfección. Para lograrlo, sólo tenés que medir las distintas partes de tu cuerpo. Colocá la cinta métrica (si es de sastre, mejor) alrededor de tu pecho, cintura y caderas, y anotá tus medidas en un cuaderno. Cuando las tengas, fijate las medidas de la prenda y la tabla de medidas de la marca y sus equivalencias.

  • Pecho: medí la parte más llena del busto.
  • Cintura: medí la parte más angosta de tu cintura.
  • Cadera: medí la sección más amplia de tu cadera.

Para saber qué talla comprar, además, tenés que definir qué tan holgada o ajustada deseás que te siente la prenda que estás a punto de ordenar. Lógicamente, no es lo mismo un par de jeans baggy que uno skinny, del mismo modo en el que una remera oversize es muy diferente a una pequeña y ajustada al cuerpo.

Cada diseño tiene un tamaño específico, un ancho y un largo determinados. Qué tipo de ropa comprar, dependerá pura y exclusivamente de tus gustos personales. Por eso, es importante que leas las descripciones de los productos y prestes especial atención a las tallas que usan los modelos en las fotos ilustrativas, para que puedas tomarlas como referencia.

¿Tenés dudas? Mirá este tutorial y descubrí cómo medir tu talla.

5 aspectos a tener en cuenta

Como decíamos, comprar en línea es simple, fácil y práctico. No sólo porque podés hacerlo sin salir de tu casa, también porque es un excelente modo de acceder a las mejores marcas internacionales a un precio sumamente razonable.

Convertirte en un experto en compras online es facilísimo. Sólo tenés que tener en cuenta algunos aspectos:

1. Leé atentamente las descripciones de los productos

Eso te ayudará a entender mejor cómo está compuesta la prenda, con qué telas o materiales está confeccionada y cómo cuidarla para que no se deforme con el uso o el paso del tiempo.

¿Alguna vez lavaste una prenda y se encogió o se estropeó? Para evitarlo, también es importante que leas las etiquetas de lavado con mucha atención, ya que en ellas hay instrucciones para que puedas lavar tus prendas sin que se estropeen ni cambien de tamaño. Seguir las indicaciones es una buena manera de evitar que los colores se desgasten o que las texturas se modifiquen. Lógicamente, así como hay materiales más sensibles que otros, o tintes que se destiñen con mayor facilidad, también hay telas que se encogen con el lavado, centrifugado o planchado si no lo hacemos correctamente.

Por eso, te recomendamos evitar el uso de agua caliente para lavar tu ropa, tener mucho cuidado con el centrifugado automático de los lavarropas automáticos y usar jabones o detergentes de buena calidad. ¿Para qué comprar la mejor ropa si después no vamos a cuidarla como se debe?
De este modo, podrás conservar tus prendas favoritas en perfectas condiciones durante muchísimo tiempo.

2. Averiguá qué talla lleva el o la modelo que muestra la prenda

Aunque parezca un consejo algo extraño, conocer el talle que llevan puestos los modelos te servirá para tomar las fotos como referencia. Normalmente, estos datos aparecen en la descripción del producto.

Vía. Forever 21

3. Leé las reseñas de los clientes

Este consejo es válido para cualquier compra a través de Internet. Es un excelente método para averiguar si la empresa tiene una buena reputación o si el producto que querés comprar es de buena calidad y cumple con las expectativas de los clientes. Si algo anda mal o si la empresa tiene problemas con los tiempos de envío o con la atención al público, pronto te enterarás por los comentarios y reclamos de otros usuarios de la marca. Por supuesto que siempre pueden ocurrir pormenores o accidentes, pero por lo general las críticas positivas no mienten.

4. ¿La tienda acepta cambios y devoluciones?

También es sumamente importante que averigües si la tienda acepta cambios y devoluciones. Eso también te ayudará a comprar con mayor confianza, ya que si el producto no cumple con tus expectativas, podés devolverlo o cambiarlo por otro que te guste más.

5. Utilizá un servicio de envíos confiable

Si vas a comprar ropa en el exterior, contar con un buen servicio de envíos es fundamental. Sobre todo si vas a hacer tu pedido desde Argentina. Debido a las restricciones a las importaciones, comprar productos de otros países es cada vez más difícil. Por eso, es importante contar con un servicio de courier internacional eficiente, que pueda garantizar que tu pedido llegue en tiempo y forma. Con Aerobox, por ejemplo, podés importar a dólar oficial, pagar tu envío en pesos y recibir tu pedido en tan sólo 7 días.

¿Cómo importar la mejor ropa de tus marcas internacionales favoritas con Aerobox?

Importar ropa de Estados Unidos con Aerobox es un proceso súper fácil y sencillo.

  1. Lo primero que tenés que hacer es visitar la web de Aerobox y registrarte como usuario.
  2. Luego de hacerlo, te brindamos una dirección en Miami, Florida, para que puedas realizar tus compras online y enviarlas allí.
  3. Una vez que hayas realizado todas tus compras, las consolidamos para que pagues un sólo envío desde USA hasta Argentina, sin importar cuántos pedidos hayas hecho.
  4. Por último, en Aerobox realizamos todos los envíos con logística propia. Esto nos permite despachar pedidos en cualquier parte del país, con la modalidad que más te convenga.

Garantía de entrega

Te traemos tu pedido o te devolvemos tu dinero.
Comprá en USA sin fronteras.

Como ves, el mundo contemporáneo es un mundo sin fronteras. Comprar afuera a través de Internet es tendencia, ya que es cada vez más común entre los argentinos y argentinas que buscan la mejor relación precio- calidad. Además, más y más personas buscan aprovechar al máximo los feriados y las temporadas de descuento o sales de Estados Unidos, con rebajas de hasta el 90% en los mejores artículos de indumentaria. Un buen deal, ¿no?

Algunas fechas de grandes descuentos en USA:

  • President’s Day (21 de febrero)
  • Memorial’s Day (30 de mayo)
  • Independent’s Day (4 de julio)
  • Labor’s Day (5 de septiembre)
  • Columbus Day (10 de octubre)
  • Black Friday (25 y 28 de noviembre)

Ahora que ya sabes cómo saber tu talla de ropa por internet, ¿estás listo para hacer tu pedido?
Comprá ropa al mejor precio y traela con Aerobox.

Menú