Guía Completa de Talles de Estados Unidos y Argentina
¿Cómo saber tu talla de ropa para compras en Internet?
Comprar ropa a través de Internet puede ser todo un desafío. Si decidir qué llevar y en qué tiendas hacer tu pedido ya es difícil, dar con la talla indicada… es aún más complejo. No sólo porque nuestro cuerpo se modifica y cambia de forma constantemente, también porque las tallas varían según las tiendas o, peor aún, según el diseño de las prendas.
¿Hay algo más frustrante que no encontrar ropa que se amolde a nuestro cuerpo? En muchas ocasiones hacemos un pedido en línea con grandes expectativas, pero cuando lo recibimos nos sentimos profundamente decepcionados.
Si bien es muy fácil sentirnos mal con nuestro cuerpo y pensar que no entramos dentro de los cánones de belleza, es necesario aclarar que el tamaño de nuestro cuerpo no es el problema. Es probable que la ropa esté mal fabricada o que simplemente estemos pasando por alto algunos datos clave para comprar correctamente.
La expectativa vs. la realidad de las compras online. Vía buenamente.co
Por supuesto que hay excepciones, pero generalmente las marcas nacionales mainstream no contemplan la diversidad de cuerpos a la hora de fabricar sus prendas. Una encuesta realizada por Anybody, una ONG conformada por activistas a favor del respeto de la diversidad corporal, ha revelado que aproximadamente el 77% de las personas encuestadas durante el año 2021 tienen o han tenido dificultades para encontrar prendas de su talla en Argentina. Impactante, ¿no? Es probable que sea uno de los motivos por los cuales cada vez más personas eligen comprar ropa en el exterior. Las tiendas de otros países sí suelen contar con una mayor variedad de talles, y, además, en muchas ocasiones ofrecen prendas menos costosas y de mejor calidad.
Entonces… ¿por qué no comprar en otros países? Es una excelente alternativa y es necesario contemplar esa posibilidad a la hora de renovar nuestro vestidor. Aunque, ¡atención! Los tamaños de las prendas varían según los países en los que compremos.
Aquí se abre una segunda pregunta: ¿Cómo saber tu talla? Para que puedas averiguarlo, te dejamos una breve guía con distintas tablas de talles, tips y consejos útiles para que compres ropa importada desde la comodidad de tu casa, en tan sólo un par de clicks.
¡Sólo leela con atención y seguí las instrucciones!
¿Cómo y por qué varían los talles?
Como decíamos antes, tu cuerpo no es responsable de que las marcas utilicen distintos criterios para designar las tallas de sus prendas. En realidad, se debe a que si bien existe una nomenclatura universal de tallas, según la cual se dividen en distintos números (32, 34, 36, 38, 40, 42) o letras (XS, S, M, L, XL, XXL), no hay un tallaje estandarizado obligatorio. Lamentablemente, esto significa que tu talla depende pura y exclusivamente de la marca en la que compres tu ropa.
Comprar ropa en el exterior puede parecer difícil porque las tallas, además, varían según las distintas culturas y nacionalidades. Esto se debe a que el tamaño promedio de los cuerpos cambia de acuerdo a diversos factores, como hábitos, alimentación, estándares de belleza o genética. Pero no sólo varían las medidas de las prendas, también varían los sistemas de tallajes. Entonces… ¿Cómo saber tu talla de ropa por internet?
Los tres sistemas de tallaje más populares son el estadounidense, el inglés y el europeo. La mayoría de las marcas de nuestro país suele utilizar el sistema europeo, que en general abarca desde el talle 32 hasta el 46. Esto nos genera cierto temor a la hora de comprar ropa en el exterior, sobre todo en Estados Unidos, ya que allí la industria de la moda se rige por otro sistema.
¿Cómo saber tu talla? Comprar ropa online no es tan complicado como parece. Para facilitar las compras por e-commerce, la mayoría de las tiendas cuentan con sus propias guías de talles. Suelen incluir las medidas que abarca cada talla (en centímetros o en pulgadas) y por lo general son muy precisas. Por ese motivo, siempre te recomendamos buscar la tabla de talles de cada marca, para que puedas tomarla como referencia a la hora de hacer tu pedido.
A continuación te dejamos, además, algunas guías de talles y sus equivalencias con talles de otros países, para que puedas animarte a comprar esa ropa que tanto te gustaría usar.
Guía para talles
Aunque cada vez más empresas de la industria de la moda estén incluyendo ropa unisex en su catálogo, normalmente los talles suelen estar discriminados por género. Es decir, suele haber una tabla de talles para mujeres y otra para hombres.
Como decíamos, para que puedas saber cuál es tu talla, es sumamente importante que le dediques especial atención a las tablas de talles de las marcas. Aquí te dejamos una tabla comparativa entre los tres sistemas de tallaje (incluyendo los talles de Argentina, Estados Unidos y Europa), para que puedas efectuar tu compra online de manera simple y fácil.
Mujer
Las tablas de mujer normalmente se dividen entre vestidos, partes superiores, partes inferiores, ropa interior y calzado.